top of page
Untitled design (4).png

REPORTE LATINO AMERICANO CAGE-FREE TRACKER

INTRODUCCIÓN

Untitled design (5).png

 Jaulas 

Untitled design (6).png

 Libre de jaulas 

En América Latina, la mayoría de gallinas son confinadas en jaulas en batería por toda su vida. En estos sistemas, los animales apenas pueden caminar o pueden estirar sus alas por completo. Ellas son forzadas a vivir sin poder realizar sus comportamientos naturales y sufren de dolorosas enfermedades óseas debido a la falta de movimiento. Para cambiar esta realidad, la ONG Sinergia Animal trabaja con compañías alimentarias en América Latina por la adopción de políticas de bienestar animal para eliminar el uso de sistemas con jaulas de forma gradual y realizar una transición a cadenas de abastecimientos 100% libres de jaulas.


Hay más de 240 compañías comprometidas con políticas libres de jaulas en países de toda América Latina. De esas 240 compañías, 63 tienen políticas que aplican a América Latina como un todo o sólo a Argentina, Chile y Colombia. Nosotros no consideramos otras políticas que aplican solamente a países como Brasil y México.
 

Sinergia Animal ha realizado una encuesta para revisar el progreso de estas 63 compañías en su transición a huevos libres de jaulas a nivel nacional en Chile, Colombia y Argentina. Para compañías que tienen políticas globales, les pedimos que reporten números específicos de América Latina.


Este trabajo es esencial. Si estos compromisos no se cumplen, las compañías no traerán cambios positivos al sufrimiento de estos animales. Sinergia Animal está fuertemente comprometida en asegurar que todas las compañías trabajen para completar su transición a una cadena de abastecimiento que utilice exclusivamente huevos libres de jaulas en los países de América Latina donde operan.
 

Sinergia Animal realizará reportes anuales para establecer el progreso de cada compañía hasta que cumplan su compromiso por completo dentro de los plazos establecidos. Las próximas páginas muestran la información compartida por las compañías respecto a la transición libre de jaulas.

NIVEL DE PARTICIPACIÓN

De las 63 compañías comprometidas, 10 han publicado sus políticas con menos de 6 meses de anticipación al inicio de nuestra encuesta, por lo que no fueron contactadas ya que consideramos que no han tenido suficiente tiempo para comenzar la implementación.


Para otras 11 empresas, nuestro equipo no pudo encontrar datos de contacto.


Nos pusimos en contacto con un total de 42 compañías, que leyeron y/o respondieron a nuestros correos o hablaron con nuestro equipo por teléfono. De estas 42 empresas, 14 (33,3%) reportaron su progreso. Nueve de ellas son de Colombia, dos de ellas son de Chile y dos son multinacionales. Ninguna empresa argentina reportó completamente su
progreso.

 

En los próximos años, queremos ver un cambio drástico en esta situación. Esperamos que más compañías se unan a nuestro programa de transparencia y compartan su progreso en las próximas ediciones.
 

Es importante mencionar que las compañías que anunciaron compromisos con menos de seis meses de anticipación al inicio de este estudio serán contactadas para el próximo reporte anual.

63

companies have cage-free
commitments that apply to
Chile, Argentina and
Colombia

11

companies out of 63
could not be reached
by our team

10

out of 63 policies were
published less then 6
months before the surveys
started, so they were not
included

42

14

5

23

out of 63 companies received our request to participate in the survey

out of 42 companies (33.3%) were transparent and reported progress

out of 42 companies (54.8%) were not transparent and did not respond

out of 42 companies (11.9%) responded but did not provide clear data

63

compañías tienen compromisos libres de jaulas que aplican a Chile, Argentina y Colombia

11

compañías de 63 no pudieron ser
contactadas por nuestro equipo

10

de 63 políticas fueron publicadas con menos de 6 meses de antelación al inicio de nuestra encuesta por lo que aquellas compañías no fueron incluidas

42

14

6

22

de 63 compañías recibieron nuestro pedido para participar en la encuesta

de 42 compañías (33.3%) fueron transparentes y reportaron progreso

de 42 compañías (52.3%) no fueron transparentes y no respondieron

de 42 compañías (14.2%) respondieron pero no entregaron
información clara

LAS 14 COMPAÑÍAS QUE
REPORTARON PROGRESO

Compañías multinacionales:

download (1) (1).jpg
vapiano-logo-1-638.jpg
download (14).png

Compañías chilenas:

0 (2).jpg
54f547_8ae2d515e78f48c59f5ea52a0ee3d37b_

Compañías colombianas:

523-5238408_customerss-geobis-crepes-y-w
0 (1).jpg
0 (5).png
logo_header (1).png
profile-109783.v22.png
download (2).jpg
servihoteles_logo_ini.png
54f547_ed121ee1bc034460b40e8841c96ee7e7_
download (15).png

LAS 22 COMPAÑÍAS QUE NO RESPONDIERON

Compañías argentinas:

freddo logo.jpg
unnamed (1).png

Compañías chilenas:

download (16).png
logomeltingcook3b800px.png

Compañías colombianas:

Copy+of+Copy+of+Colombina+Logo+1.png
unnamed (1).jpg

Compañías multinacionales:

alsea-logo-3704036957-seeklogo.com.png
download (4).jpg
General-Mills.jpg
HI_mk_logo_hiltonbrandlogo (1).jpg
download (17).png
download (18).png
202002211055100248-kelloggslogo900.jpg
10 (1).jpg
pepsico (1).png
Sodexo-logo.png
cropped-marca_ihg.jpg
mondelez.png
download (3).jpg
download (19).png
logo-star-vcp.jpg
novo-logo-subway-MKTmais marketing-825x4

LAS 6 COMPAÑÍAS QUE NO DECLARARON INFORMACIÓN

Las compañías enlistadas abajo enviaron información general a Sinergia Animal pero se abstuvieron de declarar su uso actual de huevos libres de jaulas.

Compañías chilenas:

G&NBrands_Drupal8logo.png

Compañías multinacionales:

1f879250-8d0b-4e4c-be85-56875ea0f80a.siz
Marriott_hotels_logo14.svg.png
nestle_edited.jpg
download (3).png
1409906754Unilever-logo.jpg

* Aramark aún no es capaz de reportar números exactos para América Latina, aunque ellos sí reportan su
progreso global.

LAS 10 COMPAÑÍAS QUE NO
FUERON CONTACTADAS

Las siguientes compañías publicaron compromisos con menos de 6 meses de antelación a Diciembre 2019. Las invitaremos a participar en nuestra próxima encuesta para que tengan tiempo suficiente para preparar la implementación.

Compañías argentinas y multinacionales que operan en Argentina:

download (5).jpg
logo_carrefourgif.gif
download (21).png
LogoPrincipalGreenEat (1).jpg
download (20).png
logo.jpg

Compañías chilenas y multinacionales que operan en Chile:

328-3288408_our-partners-carls-jr-logo.j
0 (6).png
download (22).png

Compañías multinacionales que operan en varios países de América Latina:

bw-logo.png
Hens on fence.png

PORCENTAJE DE HUEVOS LIBRES DE JAULAS UTILIZADOS, SEGÚN EL REPORTE DE LAS
COMPAÑÍAS QUE RESPONDIERON LA ENCUESTA

Como se puede ver en el gráfico arriba, la mayoría de las compañías reportan que más de un 90% de los huevos frescos que utilizan ya son huevos libres de jaulas. Para Barilla, la transición ya fue concluida para todos los tipos de huevos. Para La Clementina, Colomer, Jeno’s Pizza, Mikaela, Oma, Presto, Servihoteles, y Vapiano (en Colombia), todos los huevos frescos que se usan son libres de jaulas.
 

Sobretodos, los resultados muestran que el mayor progreso está ocurriendo en el uso de huevos frescos. En el futuro, intentaremos determinar si los otros tipos de huevos son menos usados o si se requiere más esfuerzo para comenzar la transición para huevos procesados y productos que tienen huevos como ingredientes.

OTROS PUNTOS CLAVES: EL REPORTE EN NÚMEROS

Teniendo en consideración el uso de huevos por compañía y los respectivos plazos de sus compromisos, podemos anticipar que 2022 tiene el potencial de comenzar un cambio sustancial para el mercado del huevo en América Latina.


Considerando solo a las compañías que reportaron su progreso en esta edición, el número total de huevos que se comprometieron a usar para completar su proceso de transición hasta 2022 equivale a 253,000 unidades - una cantidad que duplica el número de huevos que serán utilizados por las compañías comprometidas para 2025 (102,576 unidades).
 

Es importante notar, sin embargo, que mientras más compañías comienzan a reportar su progreso, esperamos que este escenario cambie. Probablemente veamos mayores volúmenes de huevos relacionados a estos compromisos en 2025 y 2028, ya que los supermercados tienen el año 2028 como fecha límite para los huevos frescos de marcas de terceros.

Untitled design (7).png
Untitled design (8).png

Uso de huevos por sector:

  • Restaurante – 396,974

  • Hotel – 316,000

  • Cafetería – 56,000

  • Panadería – 3,180

  • Servicio Alimentario – 3,000

  • Comida Rápida – 1,050

Uso de huevos por plazo
límite del compromiso:

  • 2025 – 415,974

  • 2022 – 353,000

  • 2020 – 3,180

  • 2018 – 3,000

  • 2017 – 1,050

* Datos basados en respuestas de 13 empresas.

Las compañías que participaron en el proceso también tuvieron que compartir información sobre sus planes internos para sensibilizar a los empleados sobre políticas libres de jaulas, sus planes para identificar proveedores, y sus pasos concretos para comenzar el abastecimiento de proveedores de huevos libres de jaulas. Los resultados fueron positivos para estos temas. Más de 70% de los participantes mencionaron tener planes para educar a su equipo y al público general sobre sus políticas. Más del 90% de las compañías dijo que ya ha identificado y contactado a proveedores libres de jaulas.

Compañías que identificaron proveedores

Check_cross (1).png

12 compañías

Check_cross.png

1compañía

Compañías con planes de concientización

Check_cross (1).png

9 compañías

Check_cross.png

4 compañías

Hens on fence (1).png

desafíos IDENTIFICADOS

Le pedimos a las compañías encuestadas que compartan los desafíos que creen que
son más difíciles de superar durante el proceso de transición libre de jaulas. Aquí están
sus percepciones:

  • Cinco compañías (36%) mencionaron costos más altos de los huevos libres de jaulas en comparación con los huevos de jaulas.

  • Tres compañías (21%) declararon no haber tenido ningún desafío en el proceso de transición.

  • Dos compañías (14%) mencionaron que no hay suficientes huevos libres de jaulas en el mercado.

  • Una compañía (7%) declaró que es difícil encontrar huevos libres de jaulas en las regiones donde operan.

  • Una compañía (7%) dijo que es difícil encontrar huevos libres de jaulas en ciudades pequeñas y medianas.

PRÓXIMOS PASOS

Sinergia Animal continuará el seguimiento a las compañías que participan en el programa, con tal de aprender sobre los diferentes procesos de transición y para resolver preguntas y preocupaciones que puedan surgir. También utilizaremos nuestros canales de redes sociales y seguiremos trabajando con medios de prensa nacionales y regionales para dar completa transparencia sobre las compañías que están o no informando sobre su progreso al público.

Hens on fence (2).png
bottom of page