
Cage Free Tracker

2021 -2022:
Durante los últimos años, Sinergia Animal ha trabajado con diversas compañías alimentarias y de hotelería para que se comprometan a dejar de utilizar y/o comercializar huevos provenientes del sistema de jaulas, con el fin de construir una industria más respetuosa con los animales y de reducir el sufrimiento de miles de animales.
El siguiente reporte reúne los resultados del seguimiento a los esfuerzos y avances de las compañías alimentarias y hoteleras presentes en América Latina, en relación a sus compromisos para dejar de utilizar huevos provenientes del sistema de jaulas.
Nos complace destacar que este año tuvimos la participación de 32 empresas, un incremento de 23% comparado a las 26 empresas que compartieron sus progresos el año pasado. Esto nos dice que el compromiso con el bienestar animal ya es algo establecido en nuestras sociedades, y una tendencia de mercado que viene para quedarse.
Nuevos Compromisos Corporativos
Durante 2021 y hasta agosto de 2022 Sinergia Animal, junto con otras ONGs de protección animal de la región, lograron pactar 24 compromisos libres de jaulas en América Latina: 9 en Colombia (Productos La Locura, Cencosud, Hotel Vilar América, Wok, La Lonchera, Crepes & Waffles, Harinera del Valle, Le Pain Quotidien, OFC ), 6 en Chile (Buffalo Waffles, Cencosud, Fork, Tquila, Le Vice Chocolat, Papa John's ), 6 en Argentina (La Mantequería, Brioche Dorée, Pampa Gourmet, CARNE, Almacén de Pizzas y Cachafaz), 1 en Perú del Grupo de Restaurantes Acurio, 1 en Uruguay (El Trigal), 1 en Ecuador (Crepes & Waffles).
Además de 9 compromisos globales alcanzados en campañas conjuntas con la Open Wing Alliance, de Groupe Le Duff, Minor Hotels, Focus Brands, Krispy Kreme, Dunkin Brands, Bloomin’ Brands, Restaurant Brands International, Yum! Brands, Food Delivery Brands.

Expansión de Sinergia Animal
Después de establecernos desde 2017 y consolidar nuestro trabajo en Argentina, Brasil, Chile y Colombia, Sinergia Animal decidió ampliar sus esfuerzos de relaciones corporativas a otros países como Perú, Ecuador y Uruguay donde, en 2022, obtuvimos los primeros resultados positivos.
RESULTADOS DEL PROGRAMA DEL TRACKING
Nivel de participación
419
empresas con políticas en países latinos
36 (40%)
de las compañías contactadas respondieron a nuestras comunicaciones
90
en Argentina, Chile, Colombia, Perú y/o Ecuador, Uruguay.
32 (35.5%)
de las compañías contactadas reportaron sus avances
90
fueron contactadas
Nivel de participación por país
Compañías argentinas: 15
-
8 Reportaron (53,3%): Grupo Jaka (Green Eat, Tea Connection), Café Martinez, Harper Juice Bar, Le Pain Quotidien Argentina, CARNE, Pampagourmet, Brioche Dorée, Cachafaz.








-
1 No reportó: (6,66%): Carrefour Argentina
-
6 No respondieron (40%): Havanna, Freddo, Tostado Café Club, Almacén de Pizzas, La Mantequería.
Compromisos en Chile: 13
-
3 Reportaron (23%): Hotel Explora, Clementina, Fork.



-
1 No reportó (7,6%): Hotel Altiplánico
-
10 No respondieron (69%): Lo Saldes, Unifood, G&N Brands, Carl’s Jr. Chile, Buffalo Waffles, Tquila, Dominó, Le Vice Chocolat, Cencosud Chile.
Compromisos en Colombia: 25
-
10 Reportaron (40%): Alimentos Colomer, Crepes and Waffles, Sandwich Qbano, Juan Valdéz, Vapiano Colombia, Takami, Le Pain Quotidien Colombia, La Lonchera, Jeno’s Pizza, Bimbo Colombia.








-
1 No reportó (4%): Levapan
-
14 No respondieron (56%): Carnival Corporation, Pan pa ya, Servihoteles, Oma- Presto, Hoteles Estelar, Colombina, Mikaela, International Meal Company, Grupo IGA, OFC, Productos La Locura, Hotel Vilar América, Harinera del Valle, Wok.
Compromisos en Perú: 1
-
1 Reportó (100%): Acurio Restaurantes.